Objetivos de la carrera

Actualizar los fundamentos y técnicas sobre el aislamiento, el uso de los bioinsumos en el sector agrícola, forestal y pecuario. Profundizar los métodos y procedimientos para su aplicación, aislamiento y producción, bioseguridad y laboratorios, así como el manejo eficiente y la conservación de los mismos. Los porqués de su implementación en la producción hortícola, agrícola, forestal, frutales, ornamentales, pecuarias y tipo de plaga o enfermedad que controla, o remediación que realizan en el marco de un Manejo Integrado de Plagas, Enfermedades y Agrosistema de forma sustentable.

Destinatarios

La formación se destina especialmente para técnicos de nivel superior en áreas de la biología, microbiología, genética, agronomía, forestal, veterinaria u otras especialidades y perfiles afines que requieran adquirir y/o actualizar sus conocimientos el campo de los Bioinsumos, su prospección, trabajo en laboratorio y la aplicación y evaluación de los mismos.

Perfil del egresado

La formación les permitirá a los egresados contar con competencias en el uso y manejo de bioinsumos de aplicación agropecuaria, desde su prospección hasta su producción, el trabajo en campo y el trabajo en laboratorios con seguridad biológica y las buenas prácticas de laboratorio y agrícolas.

Le posibilitará cubrir demandas de RRHH también para laboratorios de investigación en el campo de bioinsumos para uso agrícola, forestal y pecuarios, así como en laboratorios de investigación y llevar a cabo transferencias de tecnologías para nuevos bioinsumos.

Las organizaciones deben empezar a considerar a las personas que trabajan en ellas desde una óptica diferente, optimizando el uso los talentos formados y adecuando a las personas a los cargos.

Requisitos de ingreso

Para ingresar se requiere una titulación de pregrado o grado con título de institución de educación superior, que responda a las áreas de Biología, Microbiología, Genética, Agronomía, Medicina Veterinaria e Ingeniería Forestal y de perfiles similares.

  • Currículum Vitae.
  • Partida Nacimiento.
  • Fotocopia de Documento de Identidad.
  • Copia Certificada por parte de la entidad emisora o juez de paz, del Título de pregrado o grado universitario.

Resolución C.S.P. N° 020/23

Sumate a la

comunidad

UNISUD

Seguinos en redes