UNIVERSIDAD DE LA INTEGRACIÓN SUDAMERICANA

Los datos no serán utilizados para finalidades distintas o incompatibles con las que motivaron su obtención, y serán utilizados únicamente por la Universidad de la Integración Sudamericana (UNISUD). El “Aviso Legal” que regula el uso del servicio del sitio: www.unisud.edu.ar. y que la UNISUD pone a disposición de los usuarios de Internet, resultará plenamente aplicable y se da íntegramente por reproducido.

Los datos personales requeridos, serán utilizados para proveerle al usuario información sobre carreras, cursos y programas solicitados, así como otras actividades relacionadas con la UNISUD.

Los datos objeto de tratamiento no serán utilizados para finalidades distintas o incompatibles con las que motivaron su obtención, y serán utilizados únicamente por la UNISUD.

Al facilitar sus datos personales, los Usuarios autorizan a la Universidad a comunicarse con ellos por vía postal, telefónica o electrónica enviando información que la institución considere que pueda ser de su interés, incluyendo publicidad e información sobre sus carreras, programas, cursos y actividades de extensión.

El usuario otorga su consentimiento informado.

Los usuarios tendrán derecho a darse de baja de la base de datos. En caso de que los Usuarios no deseen ser contactados con estos fines, podrán notificarlo fehacientemente a la Universidad, quien procederá a interrumpir este tipo de comunicaciones en el menor tiempo que le sea posible.

De acuerdo con los principios del art. 43 de la Constitución Nacional, la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales y sus normas complementarias, la UNISUD garantiza la protección de la privacidad y de los datos personales de los usuarios que accedan y/o utilicen el sitio.

Conforme la Ley de Protección de Datos Personales (Número 25.326), no será necesario el consentimiento para la obtención de los datos cuando:

Se trate de listados cuyos datos se limiten a nombre, documento nacional de identidad, identificación tributaria o previsional, ocupación, fecha de nacimiento y domicilio. Si se brinda información personal mediante el uso de algún formulario, por correo electrónico, o cualquier medio que fuere, será de forma voluntaria, la misma sólo será utilizada para comunicaciones personales y no será divulgada a terceras partes sin el previo consentimiento libre, expreso e informado.

Se trate de archivos, registros o bancos de datos con fines de publicidad. En la recopilación de domicilios, reparto de documentos, publicidad o venta directa y otras actividades análogas, conforme las disposiciones de la ley de protección de datos personales, se podrán tratar datos que sean aptos para establecer perfiles determinados con fines promocionales, comerciales o publicitarios; o permitan establecer hábitos de consumo, cuando éstos figuren en documentos accesibles al público o hayan sido facilitados por los propios titulares u obtenidos con su consentimiento. En estos casos, el titular de los datos podrá ejercer el derecho de acceso sin cargo alguno y solicitar el retiro o bloqueo de su nombre de acuerdo con los términos de la Ley 25.326.

No será necesario que los usuarios tengan que proveer información personal alguna para acceder a toda la información contenida en este sitio.

La información obtenida mediante cookies está relacionada únicamente con el tipo de navegador que los usuarios utilizan, sus sistemas operativos, el tipo de computadora empleada, los proveedores del servicio de Internet, las secciones del sitio web que se visitan, la dirección del servidor que utilizan, el nombre de dominio, la fecha y hora de la visita al sitio, los documentos descargados y demás información similar. En ningún caso las cookies pueden leer información de su disco rígido o archivos creados por otros sitios.

Todos los datos personales serán administrados por la UNISUD, guardados en archivos automatizados y procesados bajo estrictas normas de seguridad y confidencialidad.

La Universidad de la Integración Sudamericana realiza su mejor esfuerzo para la protección de los datos personales legalmente requeridos y procura instalar medios y medidas técnicas de protección. No obstante, el Usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son infranqueables.

La Universidad excluye, con toda la extensión permitida por el ordenamiento jurídico, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan llegar a ocurrir. En todo aspecto, resultará aplicable el “Aviso Legal” que regula el uso del servicio del sitio www.unisud.edu.ar que la UNISUD pone a disposición de los usuarios de Internet.”

Legislación aplicable y jurisdicción competente

Toda controversia que pudiera resultar entre los usuarios y Universidad de la Integración Sudamericana estará sometida a las leyes de la República Argentina, con exclusión de toda norma que remita a la aplicación de una ley extranjera y/o de otra jurisdicción.