Gladys Esther López de Tur

Dra. en Educación, Universidad Católica de Santa Fe; Diplomada Superior en Ciencias Sociales con mención en Gestión Educativa, FLACSO; Licenciada en Organización y Gestión Educativa, Universidad del Salvador.

Vocal de la Junta de Clasificación y Disciplina, Consejo General de Educación de Misiones (2001-2022); Directora y Rectora en diversas instituciones educativas. Más de 30 años de experiencia.

Objetivos

  • Formar profesionales capacitados en los aspectos teóricos y prácticos que respondan a los nuevos desafíos de la educación, dotados de valores éticos y sociales para el ejercicio de su profesión.
  • Promover la construcción de una educación que reconoce a la calidad educativa como un compromiso con el cambio, con el progreso, con metas de un nivel cada vez mayor.
  • Brindar contenidos conceptuales y herramientas metodológicas que permitan ampliar los saberes de los participantes de todos los niveles educativos, en el abordaje de esta temática.
  • Facilitar los procesos de diseño y planificación de proyectos y estrategias para abordar el tema en el ámbito escolar teniendo en cuenta los distintos niveles y contextos.

Fundamentación

La Diplomatura Superior en Competencias para la Gestión Educativa brindará la formación para que docentes y equipos directivos cuenten con las competencias para emprender las tareas fundamentales, que permitan la elaboración contextualizada del currículo, para adecuarlo a las características, los conocimientos previos, la situación social y la idiosincrasia de los alumnos y sus familias.

Destinatarios

Docentes de Educación inicial, Primaria, Secundaria y Superior, de todas las áreas y del contexto regional.

Modalidad

Se propone un cursado de tipo híbrido, con encuentros presenciales, sincrónicos y acciones asincrónicas con trabajo en plataforma virtual. Los encuentros presenciales pueden revestir la característica de desarrollarse in situ donde el cursante asistirá a la institución o sincrónico, a través de videoconferencias en tiempo real.

Requisitos

* Fotocopia del título de base con el cual se inscribe (autenticado por escribano, juez o autoridad competente).

* Fotocopias del DNI.

* Fotocopia de partida de nacimiento (autenticado por escribano, juez o autoridad competente).

* 2 fotos carnet 4×4

* Comprobante de la Inscripción en el SIRyC en el caso de docentes con legajo en el CGE-JCD.

Sumate a la

comunidad

UNISUD

Seguinos en redes