El graduado como Profesor Universitario en concurrencia con título de base, podrá:
– Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje en las disciplinas afines al campo de sus incumbencias profesionales, en el nivel Secundario y Superior (Universitario y terciario).
– Seleccionar y utilizar tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a fin de diseñar propuestas didácticas innovadoras y contextualizadas.
-Utilizar estrategias para conducir los procesos grupales y facilitar el aprendizaje individual.
– Integrar equipos interinstitucionales de trabajo en la formación docente, en los que cumpla el rol de docente orientador, brindando asesoramiento pedagógico y técnico en las áreas disciplinarias de su campo profesional de base.
– Integrar equipos interdisciplinarios destinados a planificar, dirigir y evaluar proyectos educativos intra-institucionales que involucren a las áreas disciplinarias de su campo profesional.
– Diseñar, participar, realizar y promover investigaciones sobre la práctica docente disponiendo de una fundamentación teórica, actitud crítica y reflexiva en el desarrollo de la enseñanza.
Requisitos de ingreso
Podrán ingresar a cursar el ciclo de complementación curricular quienes posean titulación de educación superior con una duración de al menos 3 años y una carga horaria no menor a 1800 horas reloj, cuyos títulos hayan sido emitidos por instituciones de gestión estatal o privada oficialmente reconocidas
Primer Año
- Historia y Política de la Educación Argentina
- Oralidad, Escritura y Lectura
- Psicología Educacional
- Práctica Profesional I
- Sociología de la Educación
- Educación Emocional
- Pedagogía
- Seminario Pensamiento Pedagógico Latinoaméricano
- Práctica Profesional II
Segundo Año
- Investigación Educativa
- Educación Innovación y TIC
- Didáctica General
- Seminario Educación, Cultura y Medios de Comunicación
- Taller de Educación Sexual Integral
- Residencia Pedagógica