Este 22 y 29 de noviembre se realizarán nuevas Charlas sobre Orientación Vocacional vía Zoom
Este 22 y 29 de noviembre, la Universidad de la Integración Sudamericana (UNISUD) llevará a cabo nuevas charlas fundamentales para los estudiantes de los últimos años del nivel secundario.: una Jornada de Orientación Vocacional. La iniciativa, que será gratuita y abierta a todo el público será vía Zoom y busca brindar a los alumnos herramientas clave para definir su futuro académico y profesional.
Aquellos interesados en inscribirse a estas charlas podrán hacerlo a través del siguiente link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdJrBDmr0zxpM4ibGRPzWtZtnN-e4Q66jCYqKbuO-Nf8-SgFA/viewform
La elección de una carrera universitaria es uno de los momentos más importantes en la vida de cualquier joven. Sin embargo, muchas veces esta decisión está acompañada de incertidumbre, dudas e influencias externas que dificultan encontrar una respuesta clara. Es en este contexto donde la orientación vocacional cumple un rol esencial, ofreciendo un espacio para reflexionar sobre intereses personales, habilidades y oportunidades laborales.
La charla será dictada por el Lic. Lautaro Mendoza, quien se desempeña como coordinador de la Licenciatura en Administración de Recursos Humanos en UNISUD y cuenta con una trayectoria en el campo de la gestión de talentos.
Mendoza abordará la importancia de conocerse a uno mismo antes de tomar decisiones que pueden determinar el rumbo de la vida profesional. A través de dinámicas interactivas y ejemplos prácticos, los estudiantes podrán explorar distintas áreas del conocimiento, evaluar sus intereses y proyectar cómo pueden vincularse con carreras universitarias.
La Universidad de la Integración Sudamericana en ese sentido no sólo busca brindar información sino también acompañar a los jóvenes en el proceso de descubrimiento personal. La orientación vocacional no es simplemente una herramienta para elegir una carrera, sino un recurso vital para construir un proyecto de vida coherente con los valores y las expectativas de cada individuo.