mrotela

Acerca de Maricela Rotela

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Maricela Rotela ha creado 82 entradas de blog.

Reflexiones y proyecciones hacia un futuro prometedor en 2025

2024-12-31T14:55:43-03:00

Reflexiones y proyecciones hacia un futuro prometedor en 2025 La Universidad de la Integración Sudamericana (UNISUD) se encuentra en un momento significativo al despedir un año lleno de emociones y logros, mientras se prepara para enfrentar los desafíos y oportunidades que traerá el 2025. Este año ha estado marcado por un fuerte compromiso con la educación y el desarrollo profesional en la región, reflejando la misión de la universidad de formar profesionales que contribuyan significativamente a sus comunidades. A lo largo del 2024, UNISUD ha consolidado su oferta académica, que incluye diversas licenciaturas y un Profesorado Universitario. Estas [...]

Reflexiones y proyecciones hacia un futuro prometedor en 20252024-12-31T14:55:43-03:00

Firma de convenio para potenciar la colaboración académica y científica

2024-12-18T09:16:56-03:00

Firma de convenio para potenciar la colaboración académica y científica La Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y la Universidad de la Integración Sudamericana han formalizado un Convenio Marco de Colaboración Recíproca, con el objetivo de promover actividades académicas, científicas y tecnológicas que beneficien a ambas instituciones y a la región.  Este acuerdo, firmado por la rectora de UNaM, Mgter. Alicia Violeta Bohren, y el representante de UNISUD, José Cabral, establece un marco de cooperación que busca fortalecer la formación de recursos humanos y fomentar el intercambio de conocimientos. El convenio destaca varios beneficios clave: Desarrollo Conjunto: Ambas universidades [...]

Firma de convenio para potenciar la colaboración académica y científica2024-12-18T09:16:56-03:00

El 17 de marzo inicia el Curso de Introducción a la Vida Universitaria

2024-12-13T20:55:15-03:00

El 17 de marzo inicia el Curso de Introducción a la Vida Universitaria Del 17 al 22 de marzo, la Universidad de la Integración Sudamericana dará inicio al Curso de Introducción a la Vida Universitaria de manera virtual en las carreras de Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Licenciatura en Ciencia Política y  Licenciatura en Administración de Recursos Humanos. Con este curso, la UNISUD abre sus puertas al primer Ciclo Lectivo de su historia y con él busca que sus ingresantes adquieran conocimientos acerca de técnicas de estudio, gestión emocional y vocacional. En ese sentido se [...]

El 17 de marzo inicia el Curso de Introducción a la Vida Universitaria2024-12-13T20:55:15-03:00

Reflexiones sobre la importancia del Licenciado en Ciencia Política en la Democracia

2024-12-13T21:20:51-03:00

La Importancia del Licenciado en Ciencia Política en la Democracia: Reflexiones en el Día de la Restauración de la Democracia La conmemoración del Día de la Restauración de la Democracia en Argentina, que se celebra cada 10 de diciembre, es un momento propicio para reflexionar sobre el papel crucial que desempeñan los licenciados en Ciencia Política en el fortalecimiento de la democracia. Este día marca el regreso a un gobierno elegido por el pueblo, tras años de dictadura, simbolizando no sólo un cambio político, sino también un renacer de la participación ciudadana y el respeto por los derechos [...]

Reflexiones sobre la importancia del Licenciado en Ciencia Política en la Democracia2024-12-13T21:20:51-03:00

La relevancia del Licenciado en Recursos Humanos dentro de las organizaciones

2024-12-04T09:25:28-03:00

La relevancia del Licenciado en Recursos Humanos dentro de las organizaciones  En una entrevista, el juez laboral Manuel Ángel Silva Dico resaltó la creciente importancia de esta profesión dentro de las organizaciones, subrayando su papel en la implementación de normativas y en la construcción de un ambiente laboral inclusivo y respetuoso. En una conversación con el juez laboral Manuel Ángel Silva Dico, del Juzgado Laboral N°1 de Posadas, se profundizó sobre el rol del Licenciado en Recursos Humanos (RRHH) en el contexto actual, marcado por cambios normativos y sociales.  Según el juez, este profesional desempeña un papel central [...]

La relevancia del Licenciado en Recursos Humanos dentro de las organizaciones2024-12-04T09:25:28-03:00

Se dictará el módulo 8 de la Diplomatura Acompañantes contra la Violencia de Género

2024-12-03T12:42:20-03:00

Se dictará el módulo 8 de la Diplomatura Acompañantes contra la Violencia de Género El próximo 7 de diciembre desde las 9 hs, el Auditorio de la Universidad de la Integración Sudamericana (UNISUD) será el escenario para el desarrollo del Módulo 8 de la Diplomatura Universitaria en Acompañamiento Comunitario contra las Violencias de Género, titulado «Acompañantes Comunitarias, Organizaciones y Movimientos Locales». Este módulo tratará sobre la formación técnica y ética  de las/os Acompañantes Comunitarias/os contra la violencia de Género. Cuidados y trabajos sociocomunitarios. Condiciones de reproducción de la vida y de reproducción de las luchas. Identificación y construcción [...]

Se dictará el módulo 8 de la Diplomatura Acompañantes contra la Violencia de Género2024-12-03T12:42:20-03:00

Andresito Guacurarí, nuestro héroe guaraní

2024-11-30T08:29:23-03:00

Andresito Guacurarí, nuestro héroe guaraní El Dr. Cabral Arrechea durante toda su vida rindió un significativo homenaje a Andrés Guacurarí, conocido como "Andresito". Constantemente celebraba su figura como un líder indígena clave en la historia argentina, como también profundizó en su legado y su papel fundamental durante la Revolución Hispanoamericana. Contexto histórico Andresito Guacurarí fue un destacado líder indígena que se unió a José Artigas en la lucha por la independencia del dominio español. Arrechea subrayaba que para comprender a Andresito era necesario situarlo en el contexto de dos dimensiones históricas: la ruptura del estado español y la [...]

Andresito Guacurarí, nuestro héroe guaraní2024-11-30T08:29:23-03:00

Día del Politólogo: Reflexiones sobre la Ciencia Política y su impacto en la sociedad

2024-11-29T08:03:46-03:00

Día del Politólogo: Reflexiones sobre la Ciencia Política y su Impacto en la Sociedad El 29 de noviembre se celebra el Día del Politólogo, una ocasión propicia para reflexionar sobre la importancia del licenciado en Ciencia Política en el contexto actual. La Universidad de la Integración Sudamericana, que ofrece esta carrera, se destaca por su enfoque integral en la formación de profesionales capaces de comprender y analizar las complejas dinámicas políticas que afectan a la sociedad. Objetivos de la carrera La licenciatura en Ciencia Política tiene como objetivos fundamentales: Comprensión integral de la política: se busca desarrollar una [...]

Día del Politólogo: Reflexiones sobre la Ciencia Política y su impacto en la sociedad2024-11-29T08:03:46-03:00

Acuerdo Marco de Colaboración y Cooperación Institucional entre UNISUD y la Fundación Tajamar

2024-11-28T09:44:35-03:00

Acuerdo Marco de Colaboración y Cooperación Institucional entre UNISUD y la Fundación Tajamar El 26 de noviembre de 2024, la Universidad de la Integración Sudamericana (UNISUD) y la Fundación Tajamar Cooperación para el Desarrollo firmaron un Acuerdo Marco de Colaboración Institucional en la ciudad de Posadas, Misiones. Este acuerdo busca establecer un marco de cooperación en proyectos de formación y profesionalización universitaria, especialmente en el ámbito de la enfermería. Contexto  Las instituciones firmantes comparten una comunidad de intereses orientada a la cooperación internacional, enfocándose en el desarrollo académico y profesional. Este acuerdo se enmarca dentro de un contexto [...]

Acuerdo Marco de Colaboración y Cooperación Institucional entre UNISUD y la Fundación Tajamar2024-11-28T09:44:35-03:00

25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

2024-11-25T09:38:32-03:00

25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer La Asamblea General de las Naciones Unidas eligió en 1999 esta fecha en homenaje a las hermanas Mirabal; activistas en contra de la dictadura dominicana, asesinadas en 1960 por el dictador de ese país Rafael Trujillo. Este año la ONU propone un lema: #NoHayExcusas, con el cual hace un llamado urgente a invertir en la prevención de la violencia contra las mujeres de todas las edades. Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer definida como: todo acto [...]

25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer2024-11-25T09:38:32-03:00
Ir a Arriba