Día del Profesional de Recursos Humanos: celebrando la vocación y la Formación en la UNISUD

Cada 3 de junio, Argentina celebra el Día del Profesional de Recursos Humanos, una fecha que reconoce la labor fundamental de quienes gestionan el talento y el bienestar en las organizaciones. En este contexto, la Licenciatura en Administración de Recursos Humanos de la Universidad de la Integración Sudamericana (UNISUD) se posiciona como una de las principales formadoras de profesionales preparados para los desafíos actuales del sector.

El trabajo de estos profesionales de Recursos Humanos (RRHH) va mucho más allá de la contratación y la administración de personal. Son agentes clave en la construcción de ambientes laborales positivos, en la mejora de la comunicación interna y en la contención y desarrollo de los colaboradores. Su aporte es esencial para el crecimiento, la competitividad y la sostenibilidad de las organizaciones, tanto públicas como privadas.

La UNISUD ofrece una formación integral y multidisciplinaria que prepara a los futuros profesionales para desempeñar un rol estratégico en el desarrollo socioeconómico regional y nacional. La carrera aborda la gestión de personas desde perspectivas administrativas, sociales, económicas y jurídicas, brindando herramientas para intervenir en todos los procesos de administración de personal y gestión de RRHH.

Entre las competencias que adquieren los estudiantes se destacan:

  • Participación en decisiones estratégicas y definición de políticas de compensaciones y beneficios.
  • Diseño e implementación de procesos de selección, capacitación y evaluación de desempeño.
  • Desarrollo de programas de formación y liderazgo en todos los niveles organizacionales.
  • Planificación de cambios y reestructuraciones para minimizar impactos institucionales.
  • Investigación y análisis de fenómenos laborales y relaciones del trabajo.

La celebración del Día del Profesional de Recursos Humanos es también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la formación académica y el desarrollo continuo en este campo. Las organizaciones modernas requieren líderes capaces de gestionar el talento, promover el bienestar y acompañar los procesos de transformación cultural y tecnológica.

¡Compartí esta noticia!

Sumate a la

comunidad

UNISUD

Seguinos en redes