Día de la escarapela: una conmemoración que refuerza el compromiso con la formación ciudadana
La escarapela celeste y blanca flamea en pechos y corazones cada 18 de mayo. Declarada símbolo patrio en 1812 por el Primer Triunvirato, representa la unidad, la libertad y el inicio del camino hacia la independencia argentina. Su conmemoración no sólo evoca un hecho histórico, sino que invita a reflexionar sobre el valor de la identidad y el compromiso ciudadano en la actualidad.
En este sentido, la Universidad de la Integración Sudamericana (UNISUD) renueva su apuesta por una educación que, además de técnica y profesional, forma ciudadanos críticos y comprometidos con su historia y su realidad. A través de su oferta académica, la universidad impulsa la formación de profesionales capaces de interpretar y transformar el presente con una mirada anclada en los valores que dieron origen a la Nación.
La escarapela no es solo un símbolo, es una puerta de entrada para comprender procesos históricos, debates ideológicos y proyectos colectivos. Desde carreras como el Profesorado Universitario o la Licenciatura en Ciencia Política se trabajan estos contenidos en profundidad.
Además, los símbolos patrios crean un sentido de pertenencia y cumple un rol importante en la juventud que está construyendo su futuro. Esta visión integral permite que el conocimiento académico dialogue con la cultura, la memoria y la ciudadanía activa.
UNISUD reafirma su compromiso con la educación como herramienta de transformación social y con la promoción de una identidad sudamericana integradora y plural. En fechas como esta, el símbolo de la escarapela cobra una dimensión educativa que trasciende lo decorativo y se vuelve una declaración de principios: formar personas con pensamiento libre, memoria histórica y vocación democrática.